Ni que decir tiene que este ave se parece poco a una típica sombría juvenil. La configuración de las plumas del ala le da un aspecto bicolor con predominio de blanco, típico de argentatus. Las grandes cobertoras son indudablemente de argéntea, con esa doble franja marrón y predominio de blanco en la pluma. Las terciarias, si bien son muy variables en sombría, en este caso tienen un patrón muy común en argéntea (y ocasional en sombría): parte basal y media de la pluma con predominio de oscuro, y zona distal muy blanca con hilo muy fino de oscuro en el raquis, finalizando por una pequeña punta de flecha. He visto estas terciarias en muchas fotos de argénteas en Holanda, por ejemplo. El obispillo está densamente barrado, y la cola presenta una amplia banda oscura subterminal. Las rectrices externas son muy claritas.



En definitiva, una gaviota problemática. El tenue panel en las primarias internas es de sombría, pero el resto de rasgos apuntan a argéntea.. Y aunque su estado de muda no cuadra nada con patiamarilla...¿quién sabe? Señores, ¡el puzzle sigue sin solución!
No hay comentarios:
Publicar un comentario