Mostrando entradas con la etiqueta Larus delawarensis x Larus fuscus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus delawarensis x Larus fuscus. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de enero de 2015

Relocalizado el híbrido fuscus x delawarensis

No lo veía desde primeros de enero de 2012. El ya conocido híbrido entre Larus fuscus x Larus delawarensis se ha vuelto a dejar ver en Alcázar, ya como ave adulta. 




La mejor foto existente es la de Delfín González en Colmenar Viejo. 

Probable Larus fuscus x delawarensis. Diciembre de 2011. Delfín González

Y la observé en Alcázar en enero de 2012:



Aquí el enlace a la entrada orginal en este blog: 


lunes, 9 de enero de 2012

Híbrido de Larus delawarensis x Larus fuscus

El sábado observé en Alcázar el híbrido de gaviota de Delaware x gaviota sombría, que lleva visitando los vertederos madrileños estos últimos años.

 Ha sido visto varios inviernos consecutivos por los miembros del Madrid Gull Team en Colmenar Viejo.Gracias a Delfín por ceder sus estupendas fotos del ave:

8 de diciembre de 2011, vertedero de Colmenar Viejo. Foto: Delfín González/MGT.

16 de enero de 2010, vertedero de Colmenar Viejo. Foto: Delfín González/MGT.

Y estas fotos son del sábado en Alcázar:


Se puede comprobar cómo el ave llama claramente la atención por su pico tipo delawarensis. El color de las patas, de un amarillo pajizo, es asimismo un rasgo de su progenitor Delaware.


En todo lo demás, el ave parece una Larus fuscus graellsii.




Un ave harto curiosa, que ha dado el salto de Colmenar Viejo a Alcázar de San Juan. Más de 200 km. no son nada para una gaviota...

El azulón desencadenado

Gavioteando el otro día por Madrid Río, fui testigo de un lance cuanto menos curioso. No lo protagonizó ninguna gaviota sino dos machos de a...