Mostrando entradas con la etiqueta Larus minutus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Larus minutus. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de octubre de 2015

Salida pelágica desde Getaria

El pasado domingo salimos por segunda vez en un mes desde el puerto de Getaria. Unas 8 horas de paseo en barco a 24 millas mar adentro, para disfrutar de aves marinas y cetáceos. La experiencia fue espectacular, una buena dosis de adrenalina, muy necesaria para alguien de secano como yo. El mar es una gran medicina contra el estrés, no me cabe la menor duda.

Salimos Asier, Jesús, Maribel, Oier, Kutxus y yo a las 07:30, con el alba apenas asomando.

Costa de Getaria, a unas 10 millas (foto sin retocar)


Enfilamos con rapidez el cantil oceánico, a unas 20 millas de la costa. Con nosotros viajaban las omnipresentes gaviotas patiamarillas y algún alcatraz atlántico en paso. 

Gaviota patiamarilla (Larus michahellis lusitanius) adulta. 

Alcatraz altántico (Morus bassanus) de 1cy. 

Tras dos horas a toda máquina, llegamos a la zona de aguas más profunda, y comenzó la diversión. La mañana transcurrió en pos de los bancos de atunes cazando pequeñas anchoas, que atraían a decenas de aves al lugar. Un espectáculo increíble, una sinfonía natural de sonido y color.



Pasamos 3 horas inolvidables. Como citas mas interesantes, destaco las siguientes:

  • Gaviota enana (Larus [Hydrocoloeus] minutus), unas 20


  • Gaviota cana (Larus canus), un 1cy

  • Gaviota argéntea (Larus argentatus), mínimo un 1cy


  • Arao común (Uria aalge), un ave, de las primeras invernantes de la temporada

  • Calderón de aleta larga (Globicephala melas), al menos 10 ejemplares en dos grupos



  • Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), no más de diez aves

  • Gaviota sombría (Larus fuscus), varias decenas


  • Pardela sombría (Puffinus griseus)


  • Pardela capirotada (Puffinus gravis)
Aquí junto a una pardela sombría

  • Pardela balear (Puffinus mauretanicus)


Llegamos a puerto alrededor de las 15:00, sonrientes y cansados. Yo habría seguido varias horas más, pero tocaba volver a Madrid (y comerse un atasco en la A1, para variar). Eso sí, el fin de semana de pajareo en la mejor compañía no nos lo quita nadie. 

El equipo pajarero: Jesús Menéndez, Gabi Martín, Asier Aldalur, Kutxus y Oier. Buenos amigos y gran compañía a bordo. Eskerrik asko!


martes, 7 de abril de 2009

Larus minutus

Van dos fotos de gaviota enana Larus minutus, observada por los colegas Ángel Pérez, Óscar Llama y Alfredo Fonseca en marzo en El Escorial.

Little Gull is a very rare species in Madrid, where may be seen usually in early spring (March-April).

Es una especie muy rara pero regular en Madrid, cuenta al menos con 3 observaciones en los 3 últimos años.

domingo, 1 de febrero de 2009

Enanas y tridáctilas gallegas

Cuelgo unas fotos que me ha mandado el amigo José Luis Fernández Carnero del festival en que se ha convertido Galicia estos días de temporal.

Larus minutus

Larus minutus

Rissa tridactyla. Asistimos estos días a un gran influjo de tridáctilas, tanto en el norte como en la costa mediterránea. Cientos de aves que se refugian del temporal, han sido vistas en Galicia y costa cantábrica, Málaga y Cataluña. Aquí tenemos a un precioso ejemplar adulto.

El azulón desencadenado

Gavioteando el otro día por Madrid Río, fui testigo de un lance cuanto menos curioso. No lo protagonizó ninguna gaviota sino dos machos de a...