Aprovecho el interesante intercambio de correos que estoy teniendo con algunos gavioteros europeos para abundar en el tema de la pati que quería ser gavión, o viceversa. Van fotos nuevas del ave en cuestión:



Comienzo con algunas reflexiones que me surgen, después de ver a varios ejemplares dudosos, como el que nos ocupa. Lo más sensato es pensar que bichos así son patis atípicas, esos "monstruitos" que aparecen ocasionalmente. Pero, independientemente de si es pati o no, esa variabilidad asignada a menudo a michahellis también la tienen otros taxones, entre ellos claro está, el gavión atlántico.
Las poblaciones reproductoras de Larus marinus al sur de su área de distribución (es decir, costas francesas, Dinamarca, Reino Unido) son muy variables, y en general su tamaño es menor que las más norteñas. Si a esto añadimos el dimorfismo sexual, podemos tener a una hembra de gavión francesa o británica, de un tamaño similar al de un macho de patiamarilla mediterránea.
Si a esto añadimos que la mayor parte de gaviotas sombrías que se ven aquí siguen precisamente una ruta migratoria que pasa por la fachada costera occidental, a mi me parece bastante lógico asumir la posibilidad de ocasionales arrastres de gaviones entre la masa de sombrías o reidoras. Esto ocurre a menudo con otras especies como argénteas, cabecinegras, canas y otras rarezas.
Estos bichos "borderliners" son todo un reto, y merecen especial atención. A todo lo comentado, hay que añadir algo que siempre pasamos por alto cuando descartamos a la especie más rara, en pro de la más común: ¿qué probabilidades hay de que un sólo individuo de gaviota patiamarilla reúna por sí sólo un buen conjunto de caracteres atípicos? Quizás (y digo eso, quizás) sea más probable encontrar un gavión en tierras madrileñas que varias patiamarillas así de atípicas.
Vamos ahora con las patis que sí entran dentro del rango habitual de las especie, y que estaban en el mismo lugar el mismo día o unos días antes que nuestro monstruito:

Typical juvenile michahellis. Note the pattern of tertials, great coverts and dark eye mask.

Juvenil michahellis resembling argentatus in tertial and moult pattern. In other respects, is a typical michahellis.

Juvenil michahellis, probably male. Note the "standar" plumage pattern of juv. michahellis: feathers with brownish centers and buffy fringes, creating a non-contrasting looking.

Note the postjuv moult in progress (advanced moult typical of mediterranean birds) and tertials with distal withish fringes.

Veamos ahora más de cerca por qué me asaltan las dudas con el ave en cuestión:


En las fotos siguientes recomiendo fijarse en la coloración y forma de:
Note in the next pics the color and shape of:
terciarias (tertials)
grandes coberteras (greater coverts)
escapulares (scapulars)



Y para terminar, comparativa de colas:


No hay comentarios:
Publicar un comentario