El mes de septiembre suele ser el punto de inflexión en la migración de gaviota sombría a lo largo de la península. Ya en agosto se empieza a ver movimiento, pero es septiembre el mes donde los números de sombrías en paso aumentan de forma considerable. Por eso voy a centrar esta entrada en los últimos quince días de seguimiento en mi local patch de Ciudad Real.
Veámoslo en imágenes:
 |
Larus fuscus de 2cy, anillada en Holanda. Fijaos en el formato de las rectrices de segunda generación. |
 |
Larus ridibundus de 1cy con anilla belga. |
 |
Larus fuscus subadulta (creo que 3cy) |
 |
¿Gaviota patiamarilla Larus michahellis juvenil?. Aunque no es fácil distinguir juveniles de pati y sombría, en este caso creo que es michahellis por el porte potente, las grandes cobertoras (GC) estriadas, la frente escurrida y la mancha oscura periocular. De todas formas, no hay forma de saberlo con certeza. |
 |
Larus michahellis o Larus fuscus? Fijaos en las terciarias: tienen amplios márgenes distales terminados en forma de arpón. |
A continuación, varios juveniles que podrían ser perfectamente ambos taxones:
En el caso siguiente, parece claro que se trata de un juvenil de sombría. Color general muy oscuro, achocolatado, y estructura compacta y delicada.
 |
Larus fuscus de 2cy con anilla de Reino Unido. |
 |
Otro 2cy de sombría |
 |
Larus michahellis juvenil, con muda de manto y escapulares bastante avanzada y aspecto general de tipo "marinus" |
 |
Juvenil de gaviota sombría en un bando de sombrías cada vez más nutrido. |
 |
Juvenil de Larus fuscus de apariencia grácil y pequeño tamaño (tipo hembra) |
 |
2cy de Larus fuscus anillado en Alemania. |
 |
2cy de Larus fuscus |
¡Gracias por leerme y hasta ahora mismo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario