Richard Thompson me ha mandado el (breve) historial del Larus marinus anillado que observé en Burela. Ha quedado muy agradecido, ya que la cita es relevante: su primera recuperación de marinus en España.

A6US fue anillado el 12 de agosto de 2009, tras recuperarse en un centro de recuperación en Brighton, donde el ave llegó con fractura de pelvis, posiblemente a causa de un atropello. Permaneció allí 22 días, tras los cuales emprendió un exitoso camino hacia las costas gallegas, donde tuve la suerte de observarlo el 7 de septiembre.

Es muy interesante observar el plumaje de este juvenil de gavión. A simple vista, nada lo diferencia de una patiamarilla mediterránea, excepto quizás el grosor del pico, y en algunos machos de pati ni eso.
Note the feather pattern of this ringed marinus juvenile: very similar to some mediterranean Yellow-Legs, specially the strongest males. Tertial and greater cover pattern do not differ from those of fresh juvenile michahellis.This entry is dedicated to my friend Ies Meulmeester.
No hay comentarios:
Publicar un comentario