

Larus canus 1cy en Colmenar Viejo, Madrid.

Larus fuscus, 4cy. Madrid. 25 de octubre de 2009. Un subadulto finalizando su muda completa: P9-P10 en fase de crecimiento (PMS=47). Puede observarse que dos de las secundarias más internas también están en crecimiento. A 4cy LBBG finishing it complete moult. P9-P10 growing, as well as 2 innermost secondaries.
Larus argentatus, 2ºinvierno, 2cy, Galicia (diciembre 2008)
Es importante observar la escasa proyección primaria, el tono bicolor (rosa-negro) del pico, la delicada conformación de las grandes cobertoras alares y terciarias y las muevas y claritas plumas grisáceas de 3ª generación.
Las diferencias se centran en el pico, coberteras alares, manto y escapulares.
Y esta serie es también de patis canarias, tomadas por Dani Serrano:


2cy y adulto.
Un 2cy.
Las patis canarias suelen mostrar en invierno un barrado cefálico bastante aparente...
Larus michahellis michahellis
Larus fuscus graellsii. Muchas patis canarias tienen un manto de una tonalidad incluso más oscura que este taxón de sombría.
Un ave de 2º año, mostrando una gran extensión de blanco en partes inferiores. Interesante notar el patrón de las grandes cobertoras y el blanco puro en la parte inferior del ala. 2cy bird showing wide whitish underparts. Note the great covert pattern and pure white in underwing.
First winter (1cy) among 1cy michahellis lusitanius. The size of this bird is double than the YLG around
Adulto.

Adulto
Un 1ºinvierno mostrando la potencia de esta especie, estructuralmente brutal y con un perfil cefálico característico. Note the head shape.

Un subadulto al fondo, delante un juvenil.
El patrón de la cola en marinus es variable, pero casi siempre muestra una franja alar partida, muy poco homogénea y de escasa entidad. Tail pattern irregular, with very weak tail band.
Un adulto, un 2cy (en septiembre) y un juvenil de L.m.lusitanius.
Foto útil para observar la diferente tonalidad de las plumas recién mudadas (nuevas plumas escapulares y grandes cobertoras. Es posible que este ejemplar sea un 4cy, por el tono y decoloración del pico. This pic shows the difference between the old and new feathers in this subadult. This bird should be aged as a 4cy, due to its bill color.
Poderío...
Primer invierno. Nótese de nuevo el patrón caudal.
Una típica cachinnans de 2cy, con una muda poco avanzada para la época. Nótese el ojo pequeño y negro, la tonalidad del pico con base olivácea, el color de las muevas plumas del manto, el aspecto "panzudo" pero elegante y el delicado diseño de las plumas de segunda generación (terciarias y grandes coberteras).
Se trata de un 4cy anillado en la misma Venecia. Aunque el iris es ya clarito, y el aspecto general es de adulto, la coloración del pico de un amarillo pálido y la mancha negra en el extremo distal son señales de inmadurez. La muda primaria ha alcanzado P8. P7 es nueva, falta P8 y P9 y 10 son antiguas.
A6US fue anillado el 12 de agosto de 2009, tras recuperarse en un centro de recuperación en Brighton, donde el ave llegó con fractura de pelvis, posiblemente a causa de un atropello. Permaneció allí 22 días, tras los cuales emprendió un exitoso camino hacia las costas gallegas, donde tuve la suerte de observarlo el 7 de septiembre.
Es muy interesante observar el plumaje de este juvenil de gavión. A simple vista, nada lo diferencia de una patiamarilla mediterránea, excepto quizás el grosor del pico, y en algunos machos de pati ni eso. Note the feather pattern of this ringed marinus juvenile: very similar to some mediterranean Yellow-Legs, specially the strongest males. Tertial and greater cover pattern do not differ from those of fresh juvenile michahellis.Gavioteando el otro día por Madrid Río, fui testigo de un lance cuanto menos curioso. No lo protagonizó ninguna gaviota sino dos machos de a...