Esta entrada enlaza con la anterior, e ilustra un ejemplar TÍPICO de gaviota patiamarilla mediterránea de 3cy o 2º inv.

Gavioteando el otro día por Madrid Río, fui testigo de un lance cuanto menos curioso. No lo protagonizó ninguna gaviota sino dos machos de a...
2 comentarios:
¿Y si fuese una cantábrica algo retrasada?. Parece ser algo menor que la fuscus que tiene detrás.
Pues tienes razón Toño, no había reparado en ello, y podría ser.
Mi experiencia con patis del norte es escasa, quizás ese plumaje tan curioso sea frecuente por allí.
Ga
Publicar un comentario