El sábado tocaba visita rutinaria a Alcázar, mi local patch gaviotero. No esperaba mucho, puesto que la zona no se empieza a poner interesante hasta mediados de septiembre. Por estas fechas, la migración postnupcial del milano negro está en plena actividad, y los números en el vertedero son muy altos. Ya sabemos que donde hay milanos, las gaviotas se sienten amedrentadas y abandonan pronto el lugar.
Sin embargo, la mañana fue más vistosa de lo previsto. Unas 300 sombrías, 21 patiamarillas y 200 reidoras. El resultado del PVC fue de 5 anillas, todas de sombrías de 2cy:
- W[N01X]. Anillada en Málaga
- Y[H8E5]. Anillada en Alemania
- B[V.L9H]. Anillada en Dinamarca
- O[MN]. Anillada en Holanda
- O[9B]. Anillada en Holanda
Van unas fotos del día:
 |
Larus fuscus 2cy. La muda primaria de las aves de 2cy está más adelantada que los adultos y subadultos. Este ejemplar está muy avanzado, tiene ya P10 en crecimiento. |
 |
Larus fuscus 2cy. Un ejemplar muy oscuro. |
 |
Larus michahellis 3cy. Aún conserva el iris oscuro. |
 |
Larus fuscus 2cy, amillada en Holanda. O[MN] |
 |
Ejemplo de muda primaria en 2cy. Escalón muy visible en P6. Este individuo está mudando antes las grandes coberteras que las secundarias. |
 |
Otro ejemplo de muda: Escalón en P9. P10 aún vieja. |
 |
Los pocos subadultos y adultos también estaban mudando primarias. Este ejemplar la ha comenzado hace poco, y está en P3. |
 |
Larus fuscus 2cy. W[N01X]. Anilada en Málaga. |
Su anillador, Miguel Moreno, me respondió en 5 minutos, adjuntando una foto junto al historial del ave. Eso es rapidez en la respuesta. Así da gusto.
Termino con los indiscutibles protagonistas del lugar en estas fechas de agosto: los milanos negros. Conté más de 150 aves.
 |
En agosto, las gaviotas están más acostumbradas a los milanos que en marzo-abril, cuando escenas como esta serían impensables. |
 |
Dos horas de gavioteo, hasta que los milanos invadieron el lugar; nada que hacer. El plumaje más nuevo y festoneado de los jóvenes (derecha) contrasta con el más uniforme y desgastado de los adultos (izquierda) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario