Los que seguís este blog sabéis que suelo decir que no hay dos inmaduros iguales de gaviota sombría. Y lo voy a ilustrar con varios ejemplares del pasado sábado. Ahora que hay poco movimiento, tengo tiempo para dedicarme a la muda y a varios aspectos del plumaje en aves inmaduras. Todas las sombrías mostradas a continuación son de 2cy (primer verano).
En la foto siguiente os invito, no a encontrar las diferencias, sino las similitudes. Ya veis qué variación tan amplia tienen estas gaviotas. fijaos especialmente en las escapulares y cobertoras del ave del centro y en la segunda a la izquierda: ¡nada que ver!
Abajo, dos aves de 2cy con un aspecto muy diferente.
 |
2cy con muda de primarias llegando a P9. Mudando también activamente las secundarias y rectrices. |
 |
2cy con las rectrices totalmente renovadas, lo que da a la cola un aspecto totalmente fresco. La evolución de muda en rectrices es muy variable: hay colas ya renovadas al 100%, y otras con solo una o dos rectrices centrales mudadas. |
 |
2cy con muda en P9, secundarias en plena muda (comenzando en las más externas) y rectrices casi mudadas, faltando la R5 derecha. Las escapulares son de tipo adulto (3ª generación?) |
 |
Mismo ejemplar que la foto anterior |
 |
2cy con rectrices de segunda generación casi totalmente blancas, tipo adulto. Comparar con los individuos anteriores. Casi todas las secundarias han sido mudadas desde dentro y la muda primaria ha llegado a P8. Se atisba un iris bastante clareado, dando al ave una apariencia más avanzada que la media. |
 |
2cy con todas las secundarias que a mi me parecen juveniles (no así sus coberteras), muda primaria en P7 y rectrices en muda activa. Con esas escapulares moteadas y el iris oscuro, el aspecto es más inmaduro. |
 |
2cy con muda en secundarias casi completa (los ápices blanquecinos indican plumas nuevas), muda primaria en P8 y rectrices en mosaico. |
 |
2cy con rectrices creciendo, secundarias mudadas hacia afuera, y muda primaria en P8. El pico es bastante avanzado, muy bicolor para esta época del año. |
 |
2cy con muda en P7, rectrices muda centrífuga y nuevas escapulares y coberteras marrones con diseño bastante típico (ver la primera foto de esta entrada) |
 |
Aqui vemos a un 2cy parecido al anterior. Fijaos que la muda en las rectrices sigue un patrón simétrico y centrífugo, es decir, se van mudando a la vez las plumas de ambos lados de la cola(de R1 a R6) y de dentro hacia afuera.
Y acabo con dos 2cy bien diferentes, que resumen la gran variabilidad en estas edades.
A la derecha, un 2cy de "tipo intermedius", grácil, de estructura alargada y con plumas renovadas muy oscuras y lisas. En cambio, la gaviota de la izquierda es la típica sombría de "tipo graellsii", más fuerte y con pico más potente. |
Un saludo veraniego, y gracias por visitar este blog.