Típico ejemplo de muda post-juvenil muy restringida. Este es el aspecto normal de una sombría de 2cy en abril. Nótese en todas las fotos el efecto "ojo morado", muy acusado en sombrías de esta edad.



Típico ejemplo de muda post-juvenil muy restringida. Este es el aspecto normal de una sombría de 2cy en abril. Nótese en todas las fotos el efecto "ojo morado", muy acusado en sombrías de esta edad.
Excepto por el tono oscuro de las escapulares (y quizás la longitud de los tarsos), el resto de rasgos cuadran bien con cachinnans en estas dos fotos (arriba y a continuación)
P1 y P2 están ausentes. El año pasado observé, justo en estas fechas, otra pati de 2cy justo con este mismo patrón.
Y aquí tenemos a una pati mediterránea de la misma edad (L. michahellis michahellis) en Alcázar de San Juan la semana pasada. Las diferencias son evidentes, no sólo en cuanto a muda se refiere. Resulta interesante resaltar que, a menudo, las patis mediterráneas presentan un desgaste más intenso que las norteñas en las plumas antiguas. La muda de este ejemplar es mucho más avanzada que la del anterior, mostrando éste incluso escapulares de 3ª generación de un color grisáceo: son plumas mudadas dos veces. Una terciaria superior es reciente, y las demás son aún juveniles. La cabeza es blanquecina con una máscara periocular muy evidente (típica de patis mediterr). El pico, robusto y clareando en la base. Este ejemplar es más patilargo que la pati cantábrica, pero esta por ver si este rasgo es estadísticamente significativo.
Larus michahellis michahellis, Mediterranean YLG in March-April, showing the typical differences with the northern Spain ones. Med YLG undergo an extensive post-juvenile moult, obvious in scapulars, body, head and sometimes, tertials. Compare with the 2cy YLG from Asturies, (Cantabrian coast) depicted above. Note the 2nd generation grey scapulars in the Med bird, and as well the powerful structure and bill. Northern YLG used to be shorter-legged and more LBBG-like.
Little Gull is a very rare species in Madrid, where may be seen usually in early spring (March-April).
Es una especie muy rara pero regular en Madrid, cuenta al menos con 3 observaciones en los 3 últimos años.
Larus fuscus 3cy. Nótese el gran contraste entre las primarias internas y externas, que suele darse en michahellis y fuscus de 3cy (no en otros plumajes). Note the pale inner primaries, strongly contrasting with outer ones.
Gavioteando el otro día por Madrid Río, fui testigo de un lance cuanto menos curioso. No lo protagonizó ninguna gaviota sino dos machos de a...